domingo, 18 de octubre de 2015

                                                 piña

                 piña deliciosa 
               fruta muy fragante
             la fruta mas dulce
              de todas las personas 
               y del todo el muno

lunes, 14 de septiembre de 2015

                     Matriuska


Erase una vez un hombre que no le gustaba para nada y en absoluto la vida que estaba llevando, por lo que un día tomó la estricta determinación de dormirse para siempre y vivir una nueva vida dentro de un sueño. El problema radicaba que en dicho sueño, al estar muy cercano a la corteza de la razón, permitía que se filtrasen aquellos problemas que acosaban su vida consciente por lo que todos ellos volvían a reaparecer teniendo de nuevo una clara presencia. Entonces el hombre volvió a tomar la determinación de dormirse de nuevo y paulatinamente a sumergirse en otro sueño dentro del anterior sueño, pensando que así, tal vez, al alejarse un poquito más de la obtusa realidad los problemas desaparecerían para siempre. Pero claro, escapar no resultaba tan sencillo porque tarde o temprano un problema de su vida consciente afloraba, como si fuese una mala hierba, sobre la capa de sueño donde se encontrase, fuese donde fuese llevando al hombre al mayor de los desesperos.
Un día decidió enfrentarse a la realidad y poner sus problemas en fila, como las fichas de dominó y de un simple golpe acabar con cada uno de ellos. El problema era que estaba tan sumergido en cientos de miles de sueños que perdió el norte y jamás pudo regresar. Lo intento, mil y un millón de veces, pero no pudo alcanzar la salida. Es más aquellos problemas que habían florecido en las todas las capas ahora habían formado una espesa jungla llena de lianas y de monstruos implacables lleno de ojos que le escudriñaban con enorme e insaciable apetito.
                 FIN

martes, 1 de septiembre de 2015

01/09/2015

opinión de la biodiversidad lingüística 

GINA DURAND FLORES

La biodiversidad
La biodiversidad es la variedad de la vida y es especie de plantas y de animales que viven a su variedad genética. También incluye los procesos ecológicos y inductivos que se dan a niveles de genes, especie, ecosistemas y paisajes. Se les llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen  sobre la tierra y a su interacción.

La biodiversidad es la evolución de la vida atraves de millones de cada año, cada organismo tiene su forma particular de vida. El gran número de especies se calcula alrededor de 30 millones, estas cifras no es exacta debido a que no se conocen todas las especies de nuestro planeta

La biodiversidad garantiza una buena calidad de vida para el ser humano y factor decisivo para su misma supervivencia en el Perú

martes, 21 de julio de 2015

21/07/2015

GINA DURAND FLORES


                                 EL AMOR NO SE OBLIGA
Era una vez  una chica llamada Marcela. Ella tenía su enamorado que le pegaba, la obligaba a comer  todo lo que él le daba. Y si no comía le  pegaba, la pateaba. Su hermana vio todo lo que le hacía  a su hermana. Le dijo: ¡Marcela, cuéntale a mi mamá lo que está  pasando! Entonces  Marcela le pidió  que no le digiera nada, porque si no su enamorado Héctor le iba a pegar.
Al día siguiente Héctor  le pidió  a Marcela para que se vayan de pinta y Marcela no quería. Es así que su enamorado le empezó a decir: ¡si, no vas conmigo, voy a publicar los vídeos que tengo contigo! entonces ella tuvo hacer lo que él le decía  porque si no le pegaba sin parar hasta dejarla inconsciente
Hasta que un día, ella tomo la decisión de terminar con él,  pero el miedo no la dejaba. Es así que decide contarle lo que le estaba pasando a su amiga, ella le aconsejó  que termine con él, porque  si no la podría matar a puro golpes. Decidida  le  dijo a Héctor que quería terminar con él, Héctor muy enojado comenzó a golpearla dejándola toda moreteada.
Al llegar a su casa sus padres se dieron  cuenta en el estado que llegaba, ella terminó contándoles todo y decidieron ir hablar con los padres de Héctor. Ellos en lugar de escucharlos los botaron y no les creyeron lo que les fueron a contar.
Al día siguiente Héctor  la estaba esperando afuera de la casa de Marcela,  Héctor la cogió de los pelos y la metió  a su auto,  llevándola  a una cabaña abandonada. Ahí  la tenía amarrada y encerrada. Esto causó gran preocupación en  su familia quien decide ir a  buscarla.
Fueron con la familia de Héctor  y contaron lo sucedido, ellos se preocuparon por su hijo y decidieron ayudarlos  en la búsqueda. La madre de Héctor recordó que tenían una cabaña en el campo y se les ocurrió ir a buscarlos ahí, acompañados de la policía. Cuando llegaron  Héctor  los vio y decide escapar,  pero no puede porque la policía lo cogió y lo llevaron preso a 15 años.
Encontraron a Marcela amarrada y lograron liberarla. Desde ese momento ella empezó una nueva vida tratando de olvidar todos los malos momentos que vivió con Héctor

Fin






martes, 23 de junio de 2015

La Columna de Gina Durand

Lunes 22 de junio del 2015

La Importancia De La Diversidad Lingüística
Se refiere a cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. En general las áreas que desde la antigüedad han formado una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüística. Algunas son hechos que suceden  en regiones muy aisladas del planeta y aquellas zonas que históricamente habían estado en poblados pequeños y tamaños que no se imponían.
Actualmente hay más de 6000 lenguas en el mundo, de las cuales la mitad de ellas están a punto de desaparecer. Además, la distribución de las lenguas por los diferentes continentes resulta muy irregular. Las lenguas asiáticas representan alrededor del 32% del total de lenguas, y las lenguas africanas 32%, las del continente americano el 15% y las del pacifico  alrededor del 18%. Por su parte, el continente europeo  solo albarca el 3% de las lenguas del mundo.
                                    


miércoles, 22 de abril de 2015

madre e hija leprosa

22/04/2015

                                  La historia de una madre y su hija leprosa

Había una vez un hombre que tenía a su mamá y su hermana con una enfermedad llama “la lepra” su hijo el que no estaba contagiado se fue donde estaba Jesús cuando estaba llevando su cruz Jesús se calló y el hombre le dio agua y le dijo que por favor cure a su mamá y su hermana cuando a Jesús lo crucificaron se vino la lluvia y en eso su mamá y la hija estaban metidas en una cueva metidas y en eso se mojaron con la lluvia y les empieza a doler la cara después cuando deja de llover se miran y se dan cuenta que ya se habían curado al siguiente día fueron a visitar su hijo ya curadas de su enfermedad y su hijo corrió a abrazarlas con emoción porque ya estaban curadas sin ninguna enfermedad  y el hijo dijo gracias dios mío por haber curados a mi mamá y a mi hermana de la lepra
                 Fin 



martes, 21 de abril de 2015

semana santa

                                                        21/04/2015


semana santa
Debido a los patrones de trabajo modernos, muchas celebraciones de Semana Santa ya se producen sólo el domingo de Pascua y Lunes de Pascua (este último conocido en algunos lugares,especialmente los menores de Polonia y la influencia de Bohemia
Semana Santa es una fecha muy representativa en peru  La mayoría de viajeros buscan nuevas rutas y destinos para recorrer, otros aprovechan para conocer nuevas regiones y tener nuevas experiencias. Hay una gran variedad de sitios para conocer, aquí encontrarás los clásicos destinos peruanos en Semana Santa y cómo se desarrolla en cada una.

La Malarrabia y Semana Santa en Catacaos, Piura

A través de la semana se organizan diversas procesiones en las calles principales del pueblo. Al terminar la procesión, los participantes asisten a probar los ricos potajes piuranos de la ciudad.

El banquete es una representación de la última cena. El jueves se realiza una cena en la casa del Mayordomo Mayor, quien representa a un discípulo. Donde acuden autoridades y parte del pueblo, para degustar diversos platos como ají de gallina quesos, aceitunas, guiso de gallina, frutas, vino y chicha
El Viernes Santo se repite lo mismo, pero se presentan los siete potajes a base de pescado. En especial el ceviche, chupe de cangrejos, arroz con calamares y el famoso "malarrabia". Que es a base de plátano maduro sancochado, aderezado con queso acompañado de fréjoles y pescado o carnero cocido y chicha de jora Este plato forma parte del inicio de la cuaresma.

Semana Santa en Cajamarca

La Semana Santa en cajamarca  se desarrolla en Porcón donde se celebra la procesión de las cruces, asimismo en Contumazá, Cajabamba y Hualgayoc. EnContumazá se realizan interpretaciones en las calles el jueves santo y simulan serpenitentes blancos y negros, los cuales salen en la madrugada del Viernes Santo. Después van al cementerio y se saludan para continuar.
La fiesta de las cruces de Porcón(14km. de la ciudad de Cajamarca), los ferigreses se reúnen al medio de la plaza. Son emblemas construidas de madera y carrizos de 2 a 3 metros de altura, con flores y otros adornos llamativos. Al mediodía los cargadores llevan la cruz escenificando a Cristo, mientras los fieles lo van siguiendo paso a paso hasta llegar a la capilla. La gente va tomando chicha y al final hay una degustación de platos tipicos de cajamarca 




integrantes :
gina durand flores
angela curitima imuna 
lucia victoria chavez purisaga
anguily pamela gallardo infante
luis manrique taboada